Nuestra fauna

Rana sabanera o rana andina (Dendropsophus labialis) es una especie de anfibio anuro que vive en Colombia, en la Cordillera Oriental de los Andes entre los 2.400 y 3.200 m de altitud



Reino:   Animalia Filo: Arthropoda Clase: Insecta Orden: Lepidoptera Suborden: Glossata Infraorden: Heteroneura División: Ditrysia Sección: Rhopalocera Familia: Papilionidae
Pescado capitán(mutisii), es un pez emblemático del altiplano Cundiboyacense; fue la primera especie de pez de agua dulce descrita científicamente para Colombia por Alexander von Humboldt en el año de 1805. El capitán de la sabana, es endémico de Colombia, pertenece al orden Siluriformes, familia Trichomycteridae.
Subfamilia: Pierinae · Género: Leptophobia · Especie: L. aripa (Boisduval, 1836)​. La mariposa blanca de la col (Leptophobia aripa) es una especie de mariposa de la familia Pieridae. ... Taxonomía · Reino: Animalia.

Camaleón:Familia: Chamaeleonidae, camaleones. Género: Chamaeleo. Especie: Chamaeleo chamaeleon . Linnaeus, 1758
Conejo común o conejo europeo (Oryctolagus cuniculus) es una especie de mamífero lagomorfo de la familia Leporidae, y el único miembro actual del género Oryctolagus. ... En peligro (EN) En peligro (UICN 3.1)​
Buho: Bubo, llamados búhos cornudos (América) o búhos reales (Eurasia), es un género de aves estrigiformes de la familia Strigidae que cuenta con más de 20 especies distribuidas en muchas partes del planeta. ... Taxonomía · Reino: Animalia.


Abeja: Género: Apis · Especie: A. mellifera. Linnaeus, 1758. La abeja europea (Apis mellifera), también conocida como abeja doméstica o abeja melífera, es una especie de himenóptero apócrito de la familia Apidae. Es la especie de abeja con mayor distribución en el mundo

Curí: conejillo de indias, cobayo, cuy, cuye, curío, curí, acure o cuis (Cavia porcellus)  Especie. Cavia porcellus. Es una mezcla de la designación del género de Pallas (1766) y el nombre específico dado por Linneo (1758).
Armadillo: Familia: Dasypodidae Gray, Pichiciego. Los dasipódidos (Dasypodidae), conocidos comúnmente como armadillos, son una familia de ... Taxonomía ... La especie más extendida es el armadillo de nueve bandas
Familia: Colubridae; Subfamilia: Dipsadinae; Género: Atractus; Epíteto Específico: crassicaudatus. Cuadro de taxonomía, tomado de: www.biovirtual.unal.edu.co.

Reino: Animalia · Filo: Arthropoda · Clase: Insecta · Orden: Odonata. Suborden: Epiprocta. Infraorden: Anisoptera · Familia: Aeshnidae · Género: Anax · Especie: A. junius.

No hay comentarios:

Así van las plantas del Proyecto Esca

Crecen las plantas Reverdece el paisaje Orilla de la Quebrada Acuatá